Terapia de Contraste Frío-Calor: Beneficios y Aplicaciones

La terapia de contraste frío-calor es una técnica terapéutica utilizada en fisioterapia y recuperación deportiva que alterna la aplicación de frío y calor en una zona específica del cuerpo. Este método, promovido por expertos como Javier de la Nuez en su sitio web javierdelanuez.com, ayuda a mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y acelerar la recuperación muscular.

¿Cómo Funciona?

El contraste entre frío y calor provoca una vasoconstricción (cierre de vasos sanguíneos con el frío) seguida de una vasodilatación (apertura con el calor), generando un efecto de "bombeo" que favorece:
✔ Mejor circulación sanguínea
✔ Reducción de la inflamación
✔ Alivio del dolor muscular y articular
✔ Recuperación más rápida después del ejercicio

Aplicaciones Comunes

  • Lesiones deportivas (esguinces, tendinitis, contracturas).
  • Rehabilitación postquirúrgica.
  • Dolencias crónicas como artritis.
  • Prevención de fatiga muscular en atletas.

Protocolo Recomendado

  1. Aplicar frío (hielo o crioterapia) durante 2-3 minutos.
  2. Cambiar a calor (compresas, baño caliente) durante 1-2 minutos.
  3. Repetir el ciclo 3-5 veces, terminando siempre con frío.

Esta terapia, bien aplicada, puede ser una herramienta eficaz en la recuperación y el bienestar físico.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Terapia de Contraste Frío-Calor: Beneficios y Aplicaciones”

Leave a Reply

Gravatar